Epsilon Acelera es la apuesta de Épsilon Ecología para impulsar el emprendimiento y la innovación en el ámbito de la protección del medio ambiente.

En su cuarta edición Épsilon Acelera quiere apoyar el lanzamiento al mercado de proyectos que generen un impacto medioambiental positivo en el sector de:

Smart Cities: Este concepto dota a la urbe de un sistema complejo que promueve su interconexión gracias a la tecnología. Concatenando acciones, los sensores medirán el estado del medio ambiente de la ciudad en pos de disminuir el consumo energético y reducir las emisiones de gases.
El Big Data, la Inteligencia Artificial o el Internet de las cosas son esenciales para poner en marcha este macro ecosistema inteligente, que pone el ojo en que el ciudadano pueda mejorar su calidad de vida dejando atrás el impacto ecológico que normalmente ha conllevado la evolución en materias industriales.

Dentro del marco de la Smart city se demanda la resolución de retos relacionados con la movilidad y transporte sostenible, reducción del calentamiento de las ciudades o eficiencia energética, así como proyectos basados en la medición o recogida de datos e integración de los elementos que constituyen la ciudad para que su suma de datos representativos.

De este modo, las Smarts cities tendrán en cuenta los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, gestados en la Conferencia de la ONU para el Desarrollo Sostenible en Río de Janeiro de 2012, destacando los relacionados a la organización de la urbe, a saber: energía asequible y no contaminante; industria, innovación y desarrollo; acción por el clima.

¿Qué puede ofrecerte Épsilon Acelera?

Si tu proyecto es seleccionado puedes obtener:

FINANCIACIÓN

En las dos primeras ediciones tres fueron los proyectos seleccionados, en los que se invirtieron la suma de 325K.

MENTORING

De Épsilon Ecología y/o de su red de partners.

NETWORKING

Con los agentes que conforman el Ecosistema de Épsilon Acelera.

Principales FECHAS e hitos

1. Apertura de la convocatoria

2. Cierre de la convocatoria

3. Entrevistas

4. Selection day

5. Evaluación de las necesidades de los proyectos para ofrecerles apoyo a las seleccionadas

Más información